En el derecho administrativo, el concepto de régimen exorbitante ocupa un lugar central. Este término hace referencia a los privilegios y potestades que posee la administración pública en sus relaciones con los particulares, diseñados para garantizar el cumplimiento del interés público. Estas prerrogativas, como la capacidad de imponer unilateralmente deberes, la presunción de legitimidad de sus actos y la facultad de ejecutar decisiones sin intervención judicial, pueden generar tensiones en las relaciones con el sector privado, especialmente en empresas de alto rango que interactúan frecuentemente con el Estado.
En Paraguay, la Ley Nº 7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas regula gran parte de las interacciones entre el sector privado y la administración pública. Sin embargo, comprender el alcance del régimen exorbitante es fundamental para proteger los intereses empresariales. Por ejemplo, la administración pública puede modificar unilateralmente contratos administrativos o imponer sanciones sin necesidad de un dictamen judicial previo. Esto coloca a las empresas en una posición de desventaja si no cuentan con una estrategia legal adecuada.
En Weisensee Abogados, ayudamos a nuestros clientes a navegar este complejo panorama legal. Nuestros servicios incluyen la revisión y negociación de cláusulas contractuales con el Estado, la representación en conflictos derivados de actos administrativos y el asesoramiento para minimizar riesgos legales en licitaciones y contratos. ¡Confíe en nosotros para equilibrar la balanza y garantizar el éxito de sus operaciones!